facebook
Pexels ivan rojas 1655669943 31085835
Los 5 conceptos erróneos más grandes sobre el mantenimiento de animales exóticos

La tenencia de animales exóticos plantea preguntas y preocupaciones para muchas personas. Lamentablemente todavía existen muchos malentendidos sobre esta afición. En este blog examinamos cinco de los prejuicios más comunes y mostramos cómo es la realidad.

1. "Los animales exóticos no deben vivir en cautiverio"

Mucha gente piensa que los animales exóticos no son aptos para la vida en cautiverio y que siempre estarían mejor en libertad. Esto no siempre es cierto Muchas especies exóticas mantenidas como afición han sido criadas en cautiverio durante generaciones y se han adaptado a la vida fuera de su hábitat natural. Los propietarios bien informados y responsables pueden ofrecer a sus animales una vida excelente, a menudo con mejores cuidados y menos riesgos que en la naturaleza.

2. “Se capturan animales exóticos en la naturaleza para el comercio”

Aunque en el pasado hubo problemas con la captura de animales salvajes para el comercio, la gran mayoría de los animales que se utilizan hoy en día en esta afición provienen de programas de cría controlados. El mantenimiento de registros digitales, como el de Terrafile, ayuda a realizar un seguimiento del origen y la descendencia, lo que permite verificar que un animal proviene de una fuente responsable. Esto contribuye a un hobby sostenible y ético.

3. "Los animales exóticos representan un gran peligro si se escapan"

Algunas personas creen que los animales exóticos están escapando en masa y son una amenaza para la vida silvestre nativa. Aunque cada animal debe estar alojado adecuadamente para evitar fugas, en realidad el riesgo es pequeño. La mayoría de las especies exóticas no son resistentes a nuestro clima y no sobrevivirían mucho tiempo en estado salvaje. Además, los cuidadores responsables son conscientes de los riesgos y toman precauciones para mantener a sus animales seguros.

4. "Los animales exóticos viven menos en cautiverio"

Éste es un concepto erróneo que persiste. En muchos casos, los animales exóticos viven más tiempo en cautiverio que en estado salvaje. En un entorno controlado no les molestan los depredadores, las condiciones climáticas extremas y la escasez de alimentos. Con un cuidado, alojamiento y nutrición adecuados, muchas especies pueden alcanzar edades impresionantes. El registro digital nos permite monitorear mejor la edad de los animales en cautiverio y así disipar malentendidos.

5. “No existe control sobre la tenencia de especies exóticas”

Algunas personas piensan que cualquiera puede tener animales exóticos sin ningún tipo de control. En realidad, en muchos países existen normas y directrices estrictas que los titulares deben respetar. Además, plataformas como Terrafile fomentan la transparencia y la responsabilidad dentro del hobby. La administración digital facilita demostrar que los animales se mantienen y se trasladan correctamente. Esto no sólo ayuda a los propios poseedores, sino que también ayuda a mantener el hobby en el futuro.

Conclusión: el conocimiento es la clave para una afición responsable

Muchos conceptos erróneos sobre el mantenimiento de animales exóticos se basan en información obsoleta o suposiciones incorrectas. Al tomar decisiones bien informadas y utilizar la administración digital como Terrafile, los cuidadores pueden demostrar que cuidan a sus animales de manera responsable. De esta forma trabajamos juntos por un futuro en el que esta afición se preserve y contribuya positivamente al bienestar animal y a la transparencia.

¿Quieres contribuir tú también a una afición transparente y responsable? ¡Entonces crea una cuenta en Terrafile y pruébalo gratis durante 14 días!

Terrafile wordt gesteund en aanbevolen door: